Poco después de terminar el cuadrito para el cuarto de patch,
Estrella me presentó el grupo de punto de cruz donde ella estaba y que se llamaba y se llama
Mágico Punto de Cruz .
Ahí he aprendido que eso de hacer punto de cruz, aunque todo el mundo sepa y diga aquello de...
¡es muy fácil!, no lo es tanto, requiere su técnica y su esfuerzo.
Mayté que es la fundadora del grupo, es una perfeccionista , no solo en lo referente a dar los puntos en la tela, es toda una ceremonia que la envuelve, desde la selección del diseño, el guardado de los distintos materiales, pasando por toda la preparación para empezar el nuevo trabajo, la realización del mismo y por supuesto la terminación y presentación.
Y hasta ahora para casi todo tiene algún comentario que hacer o consejo que ofrecer.
Con ella he aprendido muchas cosas y todavía espero poder seguir aprendiendo.
Algunas cosas tan simples como poner un bote para recoger los hilos que van sobrando de la labor, parece una tonteria pero me encanta y hasta para patch voy con el bote recoge hilos, lo agradezco yo, mi cepillo del suelo y las ruedas de mi sillón de coser, y nos dijo una forma muy bonita de como aprovechar estos sobrantes de hilos, y que a mi personalmente me demuestran el amor y el interés que pone en todos los trabajos que realiza.
Otra de las muchas cosas que aprendí, pero no tan simple como la anterior, fue el realizar el punto de cruz con el
Método inglés continental y otro que era
Método para empezar y terminar las hebras.Estos dos cursos forman parte de los
Cursos on line, que imparte, entre otros.
Estoy muy contenta de haberlos podido realizar, ya que me ha ayudado a mejorar mucho mi trabajo.
Yo, personalmente, era bastante desastre con el revés...os daré oportunidad de comprobarlo, cuando os enseñe un trabajo de un kit que me regaló mi marido hace bastantes años y que empecé y dejé olvidado.

Poco después de terminar el curso, ojeando una revista de
Labores del hogar , vi un diseño de cactus que me encantó,y decidí poner en práctica lo aprendido y a la izquierda teneis el resultado.
Estoy muy orgullosa con este trabajo, como es lógico estoy a años luz pero, voy por el buen camino, y sobre todo estoy muy satisfecha del revés de la labor, que podeis ver mas abajo, una labor sin nudos y donde se aprecia el motivo bordado, casi casi casi... como en el derecho.
Ya se que, como está enmarcado, no se puede ver, pero yo se cómo está terminada y eso es algo que me resulta muy gratificante y que sin duda un buen revés repercute también en el derecho.
Lo mas curioso de todo esto es, que poco después de terminarlo, arreglando un cajón del comedor, encontré un
tu y yo que realicé cuando iba al colegio de las monjas y claro, lo primero que hice fue mirar el revés y para mi sorpresa estaba hecho con este mismo método.
Pero hacía tantos años que ya ni me acordaba !!!.

Este es el revés del trabajo.
A pesar de que me ha encantado hacer estos trabajos por cuestiones de tiempo, y por juntarme con muchos trabajos de patch empezados, lo he tenido abandonado desde hace mas de un año.
Pero no he estado alejada del punto de cruz, ya que a través de las compañeras del grupo
Mágico Punto de Cruz, he seguido las novedades que han salido al mercado, sus gastos con la tarjeta jajaja he visitado sus blogs y visto sus trabajos y...me han puesto los dientes largos, tanto que he rallado el suelo de casa jajaja
Así que para este año 2007 he hecho la firme promesa de dejar unas horas a la semana para hacer punto de cruz, hay muchos proyectos que me gustaría poder realizarlos .
Y que espero compartir con todas asi que... me pongo en marcha!!!.